Al día de hoy, del año 2021, vivimos en un mundo 100% digitalizado. Sistemas de educación, procesos completos en empresas, prestación de servicios públicos, compra y venta de entretenimiento y cualquier procedimiento o actividad del día a día en la que puedas pensar, seguramente tiene una app, una página web o algún medio digital por el cual se desenvuelva.
Si hablamos de las artes plásticas, el sistema ha cambiado también, las galerías son virtuales, las obras las compras en mercados digitales, las colecciones ya no son tangibles y si vamos un poco más adentro, el proceso de creación, también se ha transformado.

El dibujo pasó de tener como superficie de trabajo una hoja en blanco a una Tablet o Pad de dibujo. Por medio de distintos programas los artistas hacen sus creaciones con una nueva gama de posibilidades para ir editando sus trabajos una vez que han logrado su boceto inicial, lo que en la escuela tradicional lo haríamos con un borrador.
En la pintura trabajamos también con distintas herramientas que, aunque son digitales nos brindan acabados muy similares a los tradicionales. Incluso, al introducirte a esta nueva modalidad, vas a darte cuenta que el mercado es muy parecido: Puedes comprar pinceles que te permitan obtener el trazo deseado, utilizar programas en donde obtengas un acabado muy similar acuarela o los óleos y las obras son impresionantes. No por ser digital se pierde el tener que trabajar con capas de pintura, detalles bien hechos y trazos definidos.
Finalmente, la escultura. Esta última es la que tiene una brecha más lejana entre el método tradicional y el digital. En el dibujo y pintura a fin de cuentas utilizo lápices, pinceles, y trabajo siempre sobre una superficie, son puntos en común. Pero entre usar piedra y cincel y hacerlo en la computadora hay una gran diferencia, y esto lo llamamos Diseño 3D. El diseño 3D me abre la puerta a un nuevo universo donde puedo quedarme en hacer una obra de 3 dimensiones o puedo dar un paso más adelante para traerlo la realidad con una impresora 3D.
En todos los procesos estoy creando, expresando y trayendo mi visión del mundo a una presentación palpable. Desde mi punto de vista, entre el método tradicional y el método digital, ninguno es más arte que el otro. Sino que las últimas, son nuevas herramientas que nos ha traído la tecnología para seguir haciendo lo que nos gusta, arte!

Autor: Viveka Falquez
Co-Fundadora de GENERAZION.APP