loader image
El Arte del Upcycling 1

El Arte del Upcycling

El upcycling o suprareciclaje hace referencia a la reutilización de un producto o un material con la intención de transformarlo en algo de mayor calidad y mayor valor. Este concepto que hoy en día ha movido masas, empresas, organizaciones y mucho más a nivel mundial, ha estado también presente en el arte y probablemente desde hace mucho tiempo antes de lo que pensamos.

A lo largo de la historia los artistas han utilizado como recurso para crear sus obras, materiales que han sido creados con otra finalidad. Por ejemplo, los periódicos que son un medio de comunicación impreso que su funcionalidad es traer noticias diarias fue utilizado junto con revistas e imágenes durante el Pop Art para crear collages. Se utilizaron materiales que ya eran considerados basura (el periódico del día anterior, noticia vieja, totalmente descartable) para crear obras de arte que hoy en día tienen un elevadísimo valor. Tenemos también otras fuertes y nuevas corrientes que surgieron como el Trash Art, Drap Art o Junk Art, que utilizan como recurso principal material que ha sido clasificado como desecho para crear impresionantes obras. Un ejemplo es la Instalación Tribu T creada por Jean-Luc Cornet quien comenta Mi trabajo es reinterpretar los objetos que conocemos”.

El Arte del Upcycling 3

Ó Attlas of balance creada por Diet Wiegman quien señala que “él no se preocupa solo por crear una imagen, sino algo que se ajuste al concepto que hay detrás” como en esta obra que el personaje pierde el equilibrio mientras sujeta el mundo sobre sus hombros, que está hecho de dinero, literalmente. Y así hay muchísimas más con distintos conceptos y a diferentes escalas.

El Arte del Upcycling 2

Ingresas a metamask .io haz click en obtener extensión de chrome. Lo añades y vas a ver el ícono de un zorro en la esquina derecha. Haces clic ahí y lo primero que debes hacer es generar una clave. Lees y aceptas todos los términos y condiciones y aquí viene la parte importante. Se va a generar una frase secreta de 12 palabras aleatorias en un orden específico que debes guardar de la manera más segura posible ya que si olvidas tu clave y necesitas recuperarla o quieres instalar tu cuenta de metamask en otra computadora, estas 12 palabras son las únicas que te van a permitir hacerlo.

Ethereum que es una blockchain y que utiliza ETH como su moneda para transacciones, está diseñada para que no haya ninguna autoridad central que pueda acceder a tu cuenta, pero así mismo no haber nadie que pueda ayudarte a recuperarla si la pierdes así que guarda tu clave y estas 12 palabras muy bien. Con esto ya estás adentro. Sin necesidad de dar datos personales o estar atado a un banco, tienes una cuenta con la que puedes hacer transacciones con cualquier persona desde cualquier parte del mundo.

Metamask te da la opción de adquirir ETHER, desde metamask, coinbase o shapeshift. Sólo debes hacer click en la opción que desees y serás llevado a los pasos siguientes.

Para recibir Ether tienes que compartir tu dirección de billetera con quien va a enviar los fondos. La dirección de tu billetera es única y es la gente usará cuando envíen criptomonedas o NFTS. Puedes ver tu dirección de billetera en el menú. Te saldrá un Qr y un Link. Una vez que lo copies puedes compartirlo con quien desees.

Para enviar fondos, necesitarás dar click en el botón SEND y la dirección de billetera de quien recibe. Pones la cantidad y aparecerá en cuadro para poner el Gas Fee, que en una primera instancia puedes dejarlo en el valor que tiene metamask por default o poner el tuyo. Opensea no determina estos valores, sino que están determinadas por la oferta / demanda en toda la red (blockchain). Podemos plantear que: Cada acción que le pides a metamask que haga tiene un valor, ese es el gas fee que se puede entender como un valor por transacción. Una vez hecho esto, Confirmas el valor total, el gas fee y puedes hacer click en la transacción para ver el estado y estará listo cuando salga el mensaje de Success.

Viveka Blog

Autor: Viveka Falquez

Co-Fundadora de GENERAZION.APP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *